Compartir

Mubi Fest 2025: El gran viaje cinematográfico que desembarca en la CDMX

La Ciudad de México, con su pulso vibrante y su insaciable apetito cultural, se prepara para vestirse de azul una vez más. Por tercer año consecutivo, el Mubi Fest regresa para consolidarse como el evento imperdible en el calendario de cualquier amante del séptimo arte. Del viernes 4 al domingo 6 de julio, este festival global de cine transforma la capital en su segunda parada mundial, creando un puente directo con los festivales más prestigiosos del planeta y ofreciendo una experiencia que trasciende la simple proyección de una película. No es solo un festival; es una declaración de amor al cine en todas sus formas, un punto de encuentro para la comunidad cinéfila y una invitación abierta para que nuevos públicos descubran la magia de la pantalla grande. Con una programación que abarca 23 títulos cuidadosamente seleccionados, el Mubi Fest 2025 promete un fin de semana de inmersión total, donde las emociones, las historias y las visiones de directores de todo el mundo convergen en un solo lugar.

¿Dónde será el Mubi Fest 2025?

El corazón de esta celebración cinematográfica no podría tener una sede más emblemática: la Cineteca Nacional de México. Este recinto, pilar fundamental de la cultura fílmica del país, se convertirá en el hogar exclusivo del Mubi Fest 2025. Más que un simple cine, la Cineteca es un santuario para los cinéfilos, un espacio donde el pasado, presente y futuro del cine dialogan constantemente. Durante el festival, sus instalaciones serán intervenidas para ofrecer una experiencia inmersiva y multifacética.

Las proyecciones se distribuirán entre sus aclamadas salas, famosas por su impecable calidad de audio y video, garantizando que cada película se disfrute tal como su director la concibió. Pero la experiencia se extenderá más allá de las butacas. El Foro al Aire Libre Gabriel Figueroa jugará un papel protagónico, ofreciendo funciones nocturnas bajo el cielo de la ciudad, una oportunidad única para revisitar clásicos de culto en un ambiente comunitario y relajado. Además, el festival contará con una instalación audiovisual especial, diseñada para estimular los sentidos y proponer nuevas formas de interactuar con el lenguaje del cine. La elección de la Cineteca Nacional no es casual; es un reconocimiento a su labor como guardiana del patrimonio cinematográfico y como un espacio vivo que fomenta activamente la cultura del cine. Prepararse para el Mubi Fest es prepararse para redescubrir este icónico lugar, que por tres días se convertirá en el epicentro del cine mundial.

Estas son las películas del Mubi Fest que no te puedes perder

La curaduría de Mubi Fest 2025 es un festín ecléctico y audaz, un mosaico de propuestas que van desde lo más esperado de la temporada de premios hasta joyas restauradas que demandan ser vistas en la pantalla grande. Navegar su programación es un viaje en sí mismo. Para que no te pierdas en este universo de opciones, aquí te presentamos una guía con las paradas obligatorias.

Los Tesoros Recién Llegados de Cannes 2025 La joya de la corona de esta edición es la presentación, por primera vez en México, de cinco películas estrenadas directamente en el Festival de Cannes 2025. Es tu primera y única oportunidad de verlas antes de su llegada a cines o a la plataforma. La selección incluye a tres de las cintas más galardonadas del certamen francés: It Was Just An Accident del aclamado director iraní Jafar Panahi; Sentimental Value, el nuevo y esperado trabajo del noruego Joachim Trier; y El agente secreto, del brasileño Kleber Mendonça Filho. A estas se suman The Mastermind, de la maestra del cine independiente estadounidense Kelly Reichardt, y Alpha, la nueva y seguramente provocadora cinta de la francesa Julia Ducournau (Titane). Ver estas películas en el Mubi Fest es asomarse al futuro del cine de autor.

Clásicos Restaurados: Una Nueva Vida en 4K Hay películas que merecen ser experimentadas con la mejor calidad posible. El festival lo sabe y presenta una selección de obras maestras restauradas digitalmente. Encabeza la lista la versión en 4K de Amores Perros (2000), la ópera prima de Alejandro G. Iñárritu que redefinió el cine mexicano. También podrás sumergirte en la belleza subversiva de The Dreamers (2003) de Bernardo Bertolucci, y sentir la tensión cruda del debut de Nicolas Winding Refn con Pusher I (1996), ambas restauradas en 4K. Para los amantes del cine queer, la proyección restaurada de Querelle (1982), la obra póstuma y visualmente hipnótica de Rainer Werner Fassbinder, es una cita ineludible.

Visiones de Culto que Marcaron Época El festival también es un espacio para rendir tributo a esas películas que se han incrustado en el imaginario colectivo. No te puedes perder la oportunidad de ver en pantalla grande Él (1953), una de las obras cumbres de la etapa mexicana de Luis Buñuel. El universo de David Lynch tendrá una presencia destacada con su clásico neo-noir Blue Velvet (1986) y la proyección de los primeros episodios de su revolucionaria serie Twin Peaks(1990), que también tendrá una función especial al aire libre. La animación japonesa dice presente con dos pilares indiscutibles: la distopía ciberpunk de Ghost in the Shell (1995) de Mamoru Oshii y el fenómeno post-apocalíptico que es Akira (1988) de Katsuhiro Ôtomo, que contará con una proyección regular y otra bajo las estrellas, prometiendo ser uno de los momentos más memorables del fin de semana.

¿Dónde puedo conseguir boletos para el Mubi Fest?

El modelo de acceso se basa en la compra de boletos para funciones individuales, siguiendo el esquema tradicional de la Cineteca Nacional.

Aunque los precios oficiales para la edición 2025 aún no han sido anunciados al momento de escribir esta nota, podemos basarnos en la experiencia de años anteriores. Generalmente, el costo por boleto para una función regular en sala oscila entre los $60 y $80 pesos mexicanos. Es una política de precios accesible que busca fomentar la asistencia del público más amplio posible.

Una de las mejores noticias es que el festival suele incluir actividades gratuitas. En ediciones pasadas, las proyecciones en el Foro al Aire Libre han sido de acceso libre, permitiendo que un gran número de personas disfruten de clásicos en un formato diferente sin costo alguno. Se espera que esta tradición continúe en 2025.

Para obtener tus entradas, deberás estar muy atento a los canales oficiales. Los boletos se podrán adquirir directamente en las taquillas de la Cineteca Nacional y a través de su página web oficial. Dada la alta demanda que genera el festival, es altamente recomendable comprar los boletos con la mayor antelación posible una vez que salgan a la venta. Te sugerimos seguir de cerca las redes sociales de MUBI Latinoamérica y de la Cineteca Nacional para ser el primero en enterarte de las fechas de venta, los costos finales y todos los detalles para que no te quedes fuera de tus funciones deseadas.

Actualización: La plataforma Mubi anunció un par de días antes del evento su cancelación. En un comunicado oficial a través de sus redes sociales Mubi declaró: “Sabemos que muchos de ustedes esperaban disfrutar de un fin de semana memorable, lleno de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, pero ante las consideraciones de seguridad y priorizando una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difícil decisión de no continuar con el evento”.

Sin dar más detalles específicos, se sabe que semanas previas al evento se intensificó una campaña de boicot por parte de colectivos propalestina, en contra de Mubi a partir de un reportaje publicado por el Financial Times, en donde se afirma que Mubi habría recibido cerca de 100 millones de dólares por parte del fondo de inversión estadounidense Sequoia Capital, presuntamente vinculada al sector militar israelí.

Mubi Fest 2025: El gran viaje cinematográfico que desembarca en la CDMX

Categorías

Recomendaciones